Construcción de Biorreactores y Fermentadores
Construimos nuestros biorreactores y fermentadores, actualmente en uso, sin comprometer la calidad. Han sido diseñados con un gran énfasis en el cumplimiento de las GMP y son modulares, profesionales y humanizados. También cumplen con los requisitos de varias normas nacionales para recipientes a presión, incluidas ASME-U, GB150 y PED. Nuestros tanques tienen una capacidad que varía entre cinco litros y 30 kilolitros, lo que los hace adecuados para clientes que necesitan cultivos bacterianos con oxígeno. La gama de biorreactores que ofrecemos es apropiada para la fermentación aeróbica por lotes de microorganismos, tanto a escala piloto como de producción, para la expresión de proteínas, actividad enzimática, cultivo de microbios y tejidos, y otros desarrollos de diseño productivo.
Usos del Biorreactor/Fermentador
El Biorreactor/Fermentador es muy útil en varias operaciones como reacciones de proteínas o enzimas, fermentación microbiana, cultivos celulares y otros usos del sistema. Precisión de control de temperatura: ±0.2 °C; precisión de visualización: ±0.1 °C. Control automático de pH, oxígeno disuelto, esfuerzo de corte, aireación, anti-espuma, rehidratación e inoculación de medios. Varios dispositivos de ventilación disponibles, como cuatro tipos (Aire, O2, N2, CO₂) y de seis vías (Dos superficiales; Cuatro vías profundas), además de estructuras microporosas y ventilación sin burbujas.
Características adicionales
Posibilidad de múltiples entradas estériles, muestreo y transferencia con capacidad SIP/CIP en todo el sistema. Completamente hermético, libre de contaminación y mantenimiento, con una larga vida útil y compatible con SIP/CIP sin excepciones. Además, todos los productos están mezclados con Tecnología de Agitación por Levitación Magnética. Alcance integral de gestión de fórmulas con firma electrónica, registro electrónico y función de seguimiento de auditorías. Instalaciones completamente equipadas y servicios de verificación para realizar pruebas de aceptación de fábrica (FAT) perfectamente.
¿Qué es un Biorreactor?
Un biorreactor se utiliza comúnmente en el término más amplio de «reactores» o «sistema de bioreacción», que ayuda en la mayoría de las modificaciones biológicas y mejoras en plantas. En un biorreactor, uno o más organismos y sus factores reguladores están contenidos en un ambiente cerrado y estéril, alimentados por sustratos. Los participantes en los biorreactores incluyen organismos vivos como células, microorganismos, tejidos o virus. Diferentes sistemas biológicos con características definidas, como temperatura, pH, nutrientes y oxígeno, son controlados por los biorreactores.
Aplicaciones del Biorreactor
Los biorreactores son estructuras biológicas diseñadas para aplicaciones relacionadas con biotecnología médica, biotecnología ambiental, industrias alimentarias y de bebidas, y otras industrias que incorporan procesos biológicos. El biorreactor se refiere a cualquier dispositivo o sistema diseñado para cultivar y diversificar uno o más organismos biológicos bajo condiciones controladas, destinadas a actividades industriales o investigación científica. El sistema de biorreactores está bien organizado para crear las condiciones óptimas requeridas por las células, tejidos o microorganismos para realizar tareas específicas de crecimiento y desarrollo con un propósito.
Requisitos Comunes de Diseño de Biorreactores
Al diseñar un biorreactor para una tarea o proceso específico, es importante considerar el tipo de sistema biológico que se va a replicar en el biorreactor, así como su aplicación. Independientemente del área de uso esencial y las condiciones establecidas por la normativa correspondiente, la construcción de un biorreactor implica resolver una serie de tareas organizativas básicas. Algunos de los requisitos de diseño más importantes son:
Esterilidad
Como ocurre con todos los sistemas biológicos, los biorreactores deben construirse de manera que no haya contaminación por microorganismos no deseados, por lo que se requiere esterilización. Por lo tanto, es necesario seleccionar materiales esterilizables, métodos de esterilización eficaces y un sellado y contención adecuados del aire.
Escalabilidad
Los biorreactores deben construirse considerando la producción futura de una mayor masa de células o microorganismos. No debe haber ningún impacto negativo en el rendimiento o la funcionalidad del biorreactor al aumentarlo de tamaño.
Mezcla y Transferencia de Oxígeno
El medio de cultivo de los biorreactores debe mezclarse adecuadamente para distribuir uniformemente los nutrientes y los gases, mientras se controlan los asentamientos celulares. Debe incluirse un sistema de mezcla adecuado para proporcionar condiciones uniformes y una transferencia de oxígeno suficiente.
Control de Temperatura
La temperatura es un factor importante para muchos sistemas biológicos, ya que existen condiciones óptimas para el crecimiento y la productividad. El biorreactor debe contar con sistemas adicionales, como sistemas de calefacción y enfriamiento, que mantengan el rango de temperatura óptimo.
Control de pH
El pH es otro factor vital que debe regularse dentro de ciertos límites para que los sistemas biológicos funcionen normalmente. Los sensores y reguladores de pH deben estar incorporados en los biorreactores para ayudar a controlar automáticamente el pH.
Suministro de Nutrientes
Los biorreactores deben proporcionar, en circunstancias controladas, los nutrientes necesarios para el desarrollo y metabolismo del sistema biológico. El diseño debe tener en cuenta el transporte controlado de nutrientes en el biorreactor bajo parámetros como gradientes de concentración, mezcla y disponibilidad de nutrientes esenciales.
Sistemas de Monitoreo y Control
Es importante que los biorreactores estén equipados con sensores, sondas y un sistema automatizado para monitorear y controlar parámetros como la temperatura, pH, nivel de oxígeno disuelto, nivel de nutrientes y nivel de biomasa.
Cosecha y Recuperación de Productos
En algunas aplicaciones, el diseño del biorreactor debe prever la recolección o recuperación eficiente del producto deseado o de las células. En tales configuraciones de diseño de procesos, se necesitan tecnologías para la separación de células o hierbas, así como filtración u otros métodos de separación pertinentes.
Seguridad
La seguridad en el diseño de biorreactores debe ser el enfoque central del proceso de diseño. Este enfoque debe incluir el control de fugas, escapes de materiales peligrosos y el riesgo de accidentes, incorporando características de seguridad.
Estos requisitos de diseño aseguran que el biorreactor proporcione un entorno adecuado para el control del sistema biológico, al tiempo que se abordan problemas relacionados con la eficacia del proceso, la escala, la seguridad, entre otros.